
jueves, 25 de marzo de 2010
jueves, 18 de marzo de 2010
CUENTA ATRÁS PARA NUESTRA SEMANA GRANDE

Lugares de Salida y Llegada: Iglesia de Santa Teresa (Casa natal)
Hora de salida: 20:45
Pasos: Santisimo Cristo de los Afligidos y Santa María del Consuelo de los Afligidos.
Hábito: Túnica marrón; capa con capucha y cíngulo beige.
Acompañamiento musical: Banda de Cornetas y Tambores Santísimo Cristo a la Columna (El Amarrao)
Recorrido:
Iglesia de La Santa (1ª, 2ª y 3ª Lectura)
Plaza de La Santa - Madre Soledad - Plaza Corral de Campanas -
LosCepeda - Plaza del Rastro - Calle del Rastro - Caballeros -
Plaza del Mercado Chico - Plaza Zurraquín - Marqués de
Benavites - Plaza Mosén Rubí (4ª, 5ª, 6ª y 7ª lectura)
Bracamonte - Plaza Zurraquín - Plaza Mercado Chico -
Caballeros - Martín Carrramolino - Sancho Dávila - Plaza
Corral de las Campanas - Madre Soledad - Plaza de La Santa -
-Iglesia de La Santa

viernes, 5 de marzo de 2010
SUSPENDIDA la Procesión de MEDINACELI

La PROCESIÓN DE NUESTRO PADRE JESÚS DE MEDINACELI, hoy día de su festividad, ha sido suspendida por la persistente lluvia que cae sobre la ciudad, así lo ha comunicado hace unos minutos, el Sr. Presidente de la Archicofradía de Nuestro Padre Jesús de Medinaceli. El viacrucis, se llevará a cabo en el interior del Convento de San Antonio, donde además la imagen estará abierta al público.
miércoles, 24 de febrero de 2010
JOYAS DE LA SEMANA SANTA DE CASTILLA Y LEÓN
BANDA CC Y TT "El Amarrao"
Eventos:
28 de Febrero (Iglesia de las Gordillas, Ávila)
Concierto en el que se presenta una marcha nueva titulada Santo Cristo y dedicada al titular de la Hermandad de la Vera Cruz de las Cabezas de San Juan, los cuales recojerán la partitura. Esta marcha está compuesta por un miembro de la banda de las Tres Caídas que hará entrega de dicha partitura a la Hermandad.
19 de Marzo (Auditorio de San Francisco)
Pregón de la Semana Santa y Concierto de la banda
21 de Marzo
XII CERTAMEN DE BANDAS DE CC Y TT TOQUES DE "LA PASIÓN" CIUDAD DE AVILA
Por la mañana a las 11:00 dará comienzo el pasacalles desde La Plaza de Santa Teresa(El Grande)Hasta la Plaza de la Viztoria.(El Chico) comenzando el Certamen a las 12:00 h.
Por la tarde el pasacalles comenzará a las 5:30 h comenzando el Certamen a las 6:00 h. en el mismo lugar.
El desfile recorrerá las siguientes calles: Plaza Sta. Teresa, Don Gerónimo, Alemania, Reyes Católicos, Plaza Mercado Chico.
• Banda de Cornetas y Tambores Sagrado Corazón de Segovia.
• Banda de Cornetas y Tambores Padre Nuestro de Palencia.
• Banda de Cornetas y Tambores Sagrada Lanzada Valladolid.
• Banda de Cornetas y Tambores Cristo del Mar de Vélez Málaga (Málaga).
• Banda de Cornetas y Tambores Stmo. Cristo a la Columna “El Amarrado Ávila.
Las bandas, que este año por primera vez participarán por la tarde, son las siguientes:
• Banda de Cornetas y Tambores El Amarrado Juvenil de Ávila.
• Banda de Cornetas y Tambores La Oración al Huerto de Valladolid.
• Banda de Cornetas y Tambores de Barco de Ávila.
• Banda de Cornetas y Tambores Jesús Cautivo de Talavera de la Reina.
• Banda de Cornetas y Tambores Ntra. Sra. De la Vega de Benavente.(Zamora)
• Banda de Cornetas y Tambores Stmo. Cristo a la Columna “El Amarrado” Ávila.
En caso de lluvia se trasladara al Auditorio San Francisco.
domingo, 21 de febrero de 2010
sábado, 20 de febrero de 2010
CUENTA ATRÁS A LA SEMANA DE PASIÓN

Antonio BartoloméM. ESPESO
La presentación del cartel y de la revista marcó el inicio de los actos de Semana Santa
UNA preciosa estampa de la procesión del Silencio, con un farolillo iluminando la Muralla en la noche del Miércoles Santo, será la imagen de la Semana Santa de Ávila en 2010. La presentación del cartel, obra del joven segoviano Javier Segovia, y de la revista, con fotografía de Luis Antonio Sánchez como portada, marcó el inicio de los actos organizados desde la Junta de Semana Santa para la Semana de Pasión, un banderazo de salida, con Concierto de la Banda de Música de Ávila incluido, al que asistieron además del ‘debutante’ presidente, Emilio Iglesias, el alcalde de Ávila, Miguel Ángel García Nieto, el vicario de pastoral en representación del obispo, José María García, y el consiliario de la Junta de Semana Santa de Ávila, Félix de las Heras. Ya entre el público, se encontraban los pregoneros de este año, Arturo Mancebo, director de RadioTelevisión Castilla y León en Ávila, y María del Rosario Sáez Yuguero, rectora de la UCAV.
En el acto, además de explicar el contenido de la completa revista de este año, que repasa lo que fue la Semana Santa de 2009 y aventura lo que será la de 2010, se desgranaron los actos previos al Viernes de Dolores, cuando las cofradías se pondrán en marcha para representar los actos de la Semana de Pasión. Se refirió Emilio Iglesias a las Jornadas de Música Sacra, las que darán vida cinco grupos corales en las diferentes sedes de las cofradías abulenses en el orden de sus procesiones.
Desde el Obispado de Ávila José María García invitó a los abulenses a vivir este tiempo de la Cuaresma «desde una disposición interior, desde dentro», para «que lo que expresemos exteriormente lleve la fuerza del espíritu interior». El alcalde de Ávila, García Nieto, que deseó una buena etapa a la nueva Junta y destacó el trabajo de la revista y la belleza de un cartel que «refleja una Semana Santa castellana, austera, pero hermosa», abogó por aprovechar la Semana de Pasión para «potenciar la imagen de Ávila», como «hito cultural y turístico» que es. Eso sí, teniendo presente «que el sentido religioso debe ser lo primero».
El autor del cartel, un ‘enamorado’ de la Semana Santa y de la fotografía, apuntó que era la primera vez que acudía a la Semana Santa de Ávila. Seguro que no será la última.
Fuente: www.diariodeavila.es
viernes, 19 de febrero de 2010
PRESENTACIÓN DEL CARTEL Y DE LA REVISTA DE LA SEMANA SANTA 2010
domingo, 14 de febrero de 2010
RECORRIDOS DE LOS DESFILES PROCESIONALES
Nota aclaratoria: Estos recorridos pueden sufrir modificaciones de última hora.
Pulse en cada recorrido para verlo ampliado.
Viernes de Dolores: Procesión del VÍA MATRIX

Domingo de Ramos: Procesión de la BORRIQUILLA

Lunes Santo: Procesión de la ILUSIÓN

Lunes Santo: Procesión de la ESPERANZA

Martes Santo: Procesión de la ESTRELLA

Martes Santo: Procesión de MEDINACELI

Martes Santo: Procesión del MISERERE

Miércoles Santo: Procesión del SILENCIO

Miércoles Santo: Procesión de las BATALLAS

Miércoles Santo: La MADRUGADA

Jueves Santo: Procesión de LOS PASOS

Viernes Santo: VIA CRUCIS DE PENITENCIA

Viernes Santo: Procesión General de la PASIÓN Y SANTO ENTIERRO

Sábado Santo: Procesión de la SOLEDAD

Domingo de Resurreción: Procesión del RESUCITADO

domingo, 31 de enero de 2010
Diez años después, el monumento a la Semana Santa cambia de lugar
El 18 de marzo se inaugurará el monumento a la Semana Santa en la calle San Segundo, en el espacio verde situado a la izquierda del Arco del Peso de la Harina, cambiando su emplazamiento actual, en el Polígono de Las Hervencias, donde se instaló hace una década.
La Junta de Semana Santa ha decidido que su símbolo, obra del escultor abulense Nicomedes Díaz Piquero, sería más visible en un sitio céntrico y turístico como éste, por donde pasan casi todos los desfiles procesionales. La anterior ubicación data de hace más de una década, cuando la entidad que agrupa a las entidades penitenciales instaló en una parcela del polígono, en la avenida Jorge Santayana, el monumento, con la intención luego de crear allí una sede con museo dedicado a la Semana Santa, si bien el proyecto no se llevó a cabo.

Fue el 24 de junio de 1999 cuando el entonces obispo de Avila, Adolfo González Montes, bendijo la escultura con el símbolo de la Semana Santa en los terrenos donde iba a construir la sede de la entidad, en la que estaba previsto guardar y mostrar los pasos procesionales. Entonces se manejaba habló de un proyecto de 240.000 euros para levantar el edificio en tres fases.
Días después, los representantes de la Junta de Semana Santa, con el entonces presidente Fernando José Jiménez Prieto -fallecido hace unos meses-, viajaron al Vaticano, donde fueron recibidos en audiencia por el Papa Juan Pablo II, a quien entregaron una réplica de la escultura bañada en oro y 3.000 euros.
Jornadas de Música Sacra
La reinauguración del emblema penitencial se celebrará a las 20 horas del 18 de marzo, cuando también se abrirá la décimo octava edición de la Exposición de Fotografía Religiosa Abulense en la Casa de las Carnicerías.
La Junta de Semana Santa ha programado diversos actos previos a los desfiles procesionales, como la presentación del cartel el 19 de febrero, con un concierto de la Banda de Música de Ávila en el Auditorio de San Francisco, y las Jornadas de Música Sacra, con cinco conciertos, cada uno en un escenario distinto.
El primero será el 26 de febrero en la iglesia de La Santa, con la Coral Amicus Meus, al que seguirá el 5 de marzo la Coral Amicus Meus en la ermita de Las Vacas. El 13 de marzo actuará la Escolanía Padre Usera y Coro Juvenil San Ildefonso, de Zamora, en la iglesia de San Juan Bautista.
La iglesia de Santa María de Jesús, el 17 de marzo, será el turno del Coro Gregoriano de la Santa, y el 21 de marzo el del Orfeón Fermín Gurbindo, de Madrid, en la parroquia de San Antonio.
Por otra parte, ya se conoce que el pregón de la Semana Santa lo pronunciará en Valladolid el 12 de marzo, en la Sala Revilla, por parte de la rectora de la Universidad Católica de Ávila, Rosario Sáez, mientras que en la capital abulense será el 19 de marzo en el Auditorio de San Francisco, con un concierto de la Banda de Tambores y Cornetas del Amarrao.
Fuente: www.aviladigital.com
sábado, 30 de enero de 2010
FOTOS COFRADES
La intención es hacer una gran galería de fotos enviadas por nuestros lectores para que cualquiera que entre a este blog pueda observar la riqueza de nuestra Semana Grande.
GRACIAS.
viernes, 29 de enero de 2010
VIDEOS DE NUESTRA SEMANA GRANDE
miércoles, 27 de enero de 2010
COFRADES ABULENSES TIENE TUENTI !!!!
lunes, 25 de enero de 2010
NOTICIAS
Los actos de Semana Santa se abren a los barrios que tienen cofradías
El criterio de la nueva directiva de la Junta de Semana Santa permitirá asistir a conciertos en las iglesias de San Juan, la Santa, San Antonio, Santa María de Jesús y la ermita de la Virgen de las Vacas.
La procesión de Medinaceli en 2009, que realizará el trayecto a la inversa en 2010.
Juan Antonio Ruiz-Ayúcar Tras conocerse el cartel que promociona la Semana Santa de Ávila 2010 con la fotografía ganadora del certamen convocado el pasado año, y la revista anual, de cuidasda edición y fotografías espectaculares, el primer acto programado por la nueva junta directiva de cofradías que preside Emilio Iglesias será la lectura del pregón de Semana Santa de Ávila en Valladolid, que tendrá lugar el viernes 12 de marzo en la habitual sede de la Casa Revilla. En este caso, correrá a cargo de María del Rosario Sáez Yuguero, rectora de la Universidad Católica de Ávila.
El jueves 18 de marzo se procederá a la inauguración del monumento de la Semana Santa en los jardines de la calle de San Segundo, una vez trasladado de su actual emplazamiento en la parcela que la Junta tiene en el polígono de las Hervencias. Tras la bendición de la imagen de bronce, que es emblema de las cofradías, hermandades y patronatos penitenciales abulenses, se abrirá en la Casa de las Carnicerías la exposición de obras presentadas al XVIII Concurso de Fotografía Religiosa Abulense 2009, y que permanecerá a la contemplación del público hasta el último día de la Semana Santa.
Un día después de estos dos actos inaugurales, el director de Radiotelevisión Castilla y León en Ávila, Arturo Mancebo, será el encargado de leer el pregón de Semana Santa en el auditorio de San Francisco, que dará paso al concierto de cornetas y tambores de la banda abulense Cristo a la Columna ‘El Amarrado’.
El tradicional certamen de Música Sacra alcanza en esta edición la categoría de nacional. Su desarrollo responde por primera vez este año a la intención de la nueva junta directiva de la Semana Santa abulense de acercar los actos programados a los barrios de la ciudad donde existan cofradías penitenciales. De este modo, abrirá el ciclo de conciertos el 26 de febrero la coral abulense Amicus Meus, que lo hará en la iglesia de la Santa. Seguirá el viernes 5 de marzo la Camerata Abulense con una actuación en la ermita de la Virgen de las Vacas; y el sábado, 13 de marzo, lo harán en la iglesia de San Juan los Niños Cantores de Zamora, que integran la escolanía Padre Usera y el coro juvenil San Ildefonso.
Siguiendo con la programación del certamen pordistintos lugares de la ciudad, el Coro Gregoriano del convento carmelita de Santa Teresa actuará el miércoles, 17 de marzo, en la iglesia de Santa María de Jesús; y cerrará esta edición de música sacra el Orfeón Fermín Gurbindo, de la ONCE de Madrid, ofreciendo un concierto el domingo 21 de marzo en la iglesia de San Antonio de Padua.
El grueso de los actos programados por la Junta de Semana Santa de Ávila lo integran las 16 procesiones de penitencia que recorrerán las calles de la ciudad desde el día 26 de marzo, Viernes de Dolores, hasta el día 4 de abril, Domingo de Resurrección. Los recorridos y horarios apenas sufren moficicaciones, aunque destaca la decisión de retrasar hasta las 22,30 horas el Encuentro protagonizado por las imágenes de la Virgen de la Esperanza y el Cristo de la Ilusión.
Fuente: www.diariodeavila.es
jueves, 14 de enero de 2010
AGRADECIMIENTOS

Poco a poco iremos actualizando este espacio para intentar dar a conocer gracias a la red, nuestra Semana de Pasión.
También queremos decir, que si alguien conoce alguna novedad de la próxima Semana Santa 2010, puede compartirla con nosotros en el libro de visitas que se encuentra a la derecha de nuestro blog.
martes, 5 de enero de 2010
FELIZ AÑO

Aunque ya llevamos unos días en el presente año, desde COFRADES ABULENSES les queremos desear un próspero año 2010.
Esperamos que todos sus deseos se hagan realidad, y que este año que ha dado pie a formar este blog nos de las fuerzas y la ilusión suficientes para seguir llevando la esencia de nuestra Semana Santa a cualquier parte del mundo gracias a la web.
Esperando que hayan tenido una feliz navidad y que tengan un feliz y próspero 2010.
LIBRO DE VISITAS
BIENVENIDA AL BLOG
Por eso, nos hemos decidido con toda nuestra ilusión, y no sin antes pensarlo varias veces a comprometernos con ello, poco a poco iremos actualizando este blog con noticias, impresiones, comentarios, críticas ... sobre nuestra Semana Grande.
Queremos agradecer de antemano, a otra página web que nos ha servido como un último impulso para comprometernos a ello: www.semanasantaavila.com , al que por su puesto desde este humilde blog, añadiremos a nuestra sección de enlaces, esperando por otra parte que lo mismo sea hecho con nosotros en su página para como dijimos al principio, no tener otro interés mas que el de potenciar nuestra Semana Santa Abulense.
Gracias de antemano a todos los lectores, que desde en un principio confíen en nosotros.